COLECCIÓN / 1900-1945 / Europa y Estados Unidos / Vanguardia Checa

300 publicaciones.

En 1918, a consecuencia del colapso del imperio austrohúngaro tras la Gran Guerra, checos, eslovacos y rutenios se unieron para formar la República Independiente de Checoslovaquia. El estado disfrutó de una estabilidad fronteriza de veinte años hasta que, a partir de 1938, los conflictos con países vecinos derivaron en un nuevo período de cambios en las fronteras y, finalmente, la anexión de gran parte del territorio a la Alemania de Hitler.

Esas dos décadas de relativa estabilidad generaron un clima favorable para la asimilación, la exploración y el desarrollo de movimientos de vanguardia en el país. De este modo, la vanguardia en este espacio geográfico adquirió características propias que se materializaron en una amplia producción de publicaciones donde el diseño gráfico, la tipografía y el diseño en general se convirtieron en características definitorias de la vanguardia checa.

El Archivo Lafuente reúne una colección de más de trescientos libros y revistas clave en el contexto de la citada vanguardia de Entreguerras. Este conjunto de publicaciones abarca desde 1915 hasta la II Guerra Mundial, con trabajos de artistas de la talla de Karel Capek, Otakar Mrkicka, Vitezlav Nezval, Ladislav Sutnar, Karel Teige, entre otros.



SEDE CENTRAL

© 2025 Archivo Lafuente. Algunos derechos reservados - Aviso Legal - Derechos de reproducción