José María Lafuente muestra fondos del archivo, entre otros, a Manuel Borja-Villel (director del Museo Reina Sofía), Bernard Blistène (director del Museo Pompidou), Carles Guerra (director de la Fundación Tàpies) y el historiador del arte de la Universidad de Harvard, Benjamin Buchloh.
01 de Agosto de 2019
Dentro de los cursos de verano de la Universidad internacional Menéndez Pelayo (UIMP), los días 29 y 30 de julio tuvo lugar, en la sala Riancho del Palacio de la Magdalena de Santander, el Encuentro Académico «Archivo y Memoria» organizado por el Archivo Lafuente y el Museo Reina Sofía, con el decisivo apoyo del Ayuntamiento de Santander.
El encuentro, dirigido por el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, contó con la participación del director del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Centro Georges Pompidou de París, Bernard Blistène; del historiador del arte y profesor «Andrew W. Mellon» de la Universidad de Harvard, Benjamin Buchloh; del director de la Fundación Tàpies de Barcelona, Carles Guerra; de la directora de la Moderna Galerija de Eslovenia, Zdenka Badovinac; la comisaria de exposiciones Mela Dávila; la del director del Archivo Lafuente, José María Lafuente, y la del propio director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel.
El encuentro «Archivo y Memoria» propició un debate de alto nivel sobre archivos institucionales y archivos privados y sobre las relaciones establecidas entre ambos; fomentó los contactos (personales e institucionales) entre el Museo Reina Sofía, el Archivo Lafuente y otras instituciones internacionales que desempeñan un papel significativo por la calidad e innovación de sus tareas de archivo; planteó nuevas maneras de afrontar el trabajo de archivo desde la institución artística en un momento histórico en el que la globalización, el ímpetu del mercado y otros aspectos significativos condicionan su esencia, su relación con las colecciones de arte y sus potencialidades; favoreció la visibilidad internacional del proyecto de Centro Asociado Museo Reina Sofía-Archivo Lafuente y mostró a la sociedad de Santander que el proyecto de Centro Asociado Museo Reina Sofía-Archivo Lafuente, a la espera del comienzo de las obras en el antiguo Banco de España, es una iniciativa viva y en marcha que realiza propuestas sólidas en el campo de la reflexión y el debate crítico sobre el mundo del arte contemporáneo.
La tarde del día 29 de julio, tanto los profesores del curso como los alumnos inscritos visitaron las instalaciones del Archivo Lafuente y atendieron a las explicaciones de la historiadora Henar Rivière y de Mela Dávila sobre la organización del archivo y sobre los diversos materiales que configuran sus fondos documentales.
LINKS DE INTERÉS
El País, 29 de julio de 2019
UIMP, actualidad, 29 de julio de 2019