Excursions & visites DADA, s. a. [¿14 de abril de 1921?]
Guy Debord
Guide psycogeographique de Paris: Discours sur les passions de l’amour, s. l. [¿Copenhague?]: Bauhaus Imaginiste, s. a. [¿1957?]
Constant
Carpeta gráfica New Babylon, Ámsterdam: Galerie d’Eendt, 1963
Richard Long, Nueva York: John Gibson, s. a. [¿1969?]
Felipe Ehrenberg
Tube-o-Nauts Trip: A Voyage Under London = Ehrenberg & Laus, 25 de noviembre de 1970 y The Tube-o-Nauts, 8 de agosto de 1970. Texto mecanografiado sobre papel y mapa, 25.3 x 20.3 cm y 14.9 x 22.5 cm.
Joseph Beuys: La Rivoluzione Siamo Noi, s. l. [¿Nápoles/Heidelberg?]: s. e. [¿Modern Art Agency / Tangente?], s. a. [¿1972?]
Pepe Encinas
Primera manifestación gay en las Ramblas, Barcelona, 26 de junio de 1977
Hamish Fulton
Ringdom Gompa, 1978
Eduardo Kac
Performance del Movimento de Arte Pornô en la playa de Ipanema, Río de Janeiro, s. a. [¿1982?]
Hamish Fulton: British School at Rome, Brescia: Massimo Minini, 1993
16 de Enero de 2022 - 10 de Abril de 2022
Fundación Cerezales Antonino y Cinia, Cerezales del Condado (León)
Comisariado: Leyre Goikoetxea Martínez, Gabriel Villota Toyos
(...) «Voces que caminan» es una exposición en movimiento, que atraviesa el espacio y viaja en el tiempo: de la Hispania romana del final del Imperio al presente; de los hielos antárticos a los desiertos australianos, pasando por páramos y bosques ibéricos; de la literatura de viajes a la vídeo-instalación y el Soundwalk, recorriendo entre medio episodios de la Historia y del Mito. En el camino, las tribus nómadas que lo protagonizan se van deteniendo en algunas estaciones de paso, recogidas bajo esas carpas tendidas en el interior de la sala en una suerte de via crucis laico.
Con la ayuda de Carme Nogueira hemos diseñado un espacio en el que todas estas voces puedan encontrar acomodo y ser escuchadas. «Es una distribución muy especial, sin reparto, en un espacio sin fronteras ni , dice ella a partir de Deleuze y Guattari, en referencia al espacio del campamento nómada y que aquí nos ha servido para determinar la formalización de la muestra. Es así como con la colaboración de esta artista se culmina el camino de retorno hacia la Costa Atlántica, que había sido emprendido por Egeria al comienzo de nuestro viaje.