EXPOSICIONES / El pintor de canciones. Conexiones entre las artes visuales, la escritura y la música popular en España(1948-1978)

27 de Septiembre de 2018 - 11 de Noviembre de 2018
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa (Madrid)
Comisariado:
Javier Panera

La exposición analiza las conexiones entre las artes visuales, la escritura y la música popular en España desde 1950 hasta 1978, poniendo énfasis en los estrechos vínculos que dichas prácticas mantuvieron con los movimientos políticos, sociales y contraculturales que se estaban desarrollando en ese periodo.

De modo directo e indirecto, la cultura popular —particularmente la asociada a la música— se convirtió en una herramienta de oposición pacífica al régimen franquista nada despreciable, pues respondía al deseo de construcción de una identidad cultural diferenciada de aquello que se promovía institucionalmente.

Entre 1950 y 1978 fueron muchos los creadores (pintores, escritores, cineastas, dramaturgos…) que, tan fascinados por su estética como por su potencial subversivo, integraron en sus prácticas culturales elementos que se relacionan de modo directo o indirecto con los comportamientos, actitudes e iconografías de la música popular, contribuyendo a minar, desde dentro, los pilares de la ya fisurada sociedad española.

LINKS DE INTERÉS
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa

SEDE CENTRAL

© 2025 Archivo Lafuente. Algunos derechos reservados - Aviso Legal - Derechos de reproducción